Mostrando entradas con la etiqueta las lentejas de la cofradia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta las lentejas de la cofradia. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de febrero de 2011

LAS LENTEJAS DE LA COFRADIA EN ENERO

 

 

 

 
Posted by Picasa

 

 

 

 
Posted by Picasa


Nueva sesión de la reunión gastronómica/ cultural LAS LENTEJAS que periódicamente organizan un grupo de miembros de la Cofradia Amigos de los Quesos de Asturias, siempre alrededor de uno o varios invitados y en donde además de disfrutar de un agradable aunque modesto almuerzo, se celebran unas fenomenales tertulias en donde los invitados son protagonistas principales y enriquecen a todos con sus conocimientos y experiencias.

Alrededor de 20 personas se disponen en una gran mesa compartida y completa, bellamente adornada con ramas o flores, alegóricas a la época o estación, y el ambiente, el estilo, es original e interesante, nunca he conoccido un marco tan excepcional para un almuerzo que con cafés y copas incluidas sale por unos 15 euros por persona, incluyendo los gastos del personal auxiliar que se contrata para tal efecto. Los invitadoos siempre resultan sorprendidos porque no se esperan cosa igual.

Las LENTEJAS de Enero se han celebrado el martes dia 25 y para la ocasión se reunen Guillermo, Adolfo, Frank, Gustavo, Pachi, Ocaña, Casero, Octavio, Julio, Toni, Manolo, Enrique,Ramón, Alfredo,Busto, Armando, Dionisio y Rafael, creo que no me he olvidado a nadie, además del invitado para la oportunidad que se trata del Canónigo de la catedral D. Ramón Platero, al que acompañaba en el acto D. José Maria Casielles Aguadé, nada menos que el Presidente de la Asociación de Amigos de la Catedral de Oviedo.

Simpatía, cordialidad, ambiente excelente era el preludio de un agradable almuerzo formado con las tradicionales lentejas, después unas Berenjenas rellenas y un agradable arroz con leche, café y una copita de licor dan paso a la animada Tertulia, que inicia D. Ramón Platero como director del Museo de la Iglesia y de la Cámara Santa de la Catedral, el Canónigo explica en detalle como se organiza la exposición, la reunión de los Tesoros que allí se encuentran en permanente exhibición, la datación de los mismos, las medidas de seguridad, los planes ded futuro, en fín detallada explicación que nos permite conocer en profundidad las necesidades y satisfaciones de ésta entidad cultural asturiana que es uno de los espacios más visitados por el Turismo ovetense.

Las palabras de D. Ramón son ratificadas y ampliadas por D.José Maria Casielles especialmente referisdas al ámbito catedralício, otro tesoro ovetense que sin duda para su mejor conoccimiento merece una sesión monográfica, tantas cuestiones, tantas singularidades, tantas obras de arte religioso tiene ésta Catedral, afortunadamente para los asturianos que en 30 minutos solamente se pueden esbozar y tratar muy por alto, pero todo es bueno y enriquecedor, todos sabemos un poco más sobre la Catedral del Salvador, el museo de la Iglesia y la Cámara Santa.

las fotografias reflejan la cordialidad del acto, incluso con los invitados "condecorados" con los baberos oficiales de la Cofradia, evidentemente una Cofradia gastronómica con especial sensibilidad hacia la cultura y el conocimiento, ha sido una interesante reunión, otra más con ilustres invitados, ciertamente la vida es mucho más que comer y beber, éstas reuniones aunque resultan bastante complicadas de organizar por los numerosos detalles que se necesitan coordinar, tienen una gran trascendencia y singularidad, por lo menos para algunos. Ahora a esperar a ver cuando se celebran las próximas LENTEJAS.

viernes, 28 de mayo de 2010

RAMÓN GONZALEZ ALVAREZ, PREMIO EXCELENCIA GOURMET A LA PROFESIONALIDAD HOSTELERA .-

 

 

 

 
Posted by Picasa


 

 
Posted by Picasa


 

 

 

 
Posted by Picasa


PREMIO EXCELENCIA GOURMET A LA PROFESIONALIDAD HOSTELERA.

En la Edición 2010, dentro de los actos del 26 gran Capítulo de la Cofradia Amigos de los Quesos de Asturias uno de los Premios EXCELENCIA GOURMET ha correspondido a Ramón Gonzalez, con todos los merecimientos.

A Ramón algunos hace pocos años que lo conocemos, otros más "viajados" lo conocen de largo, porque su vida profesional ha sido muy densa e intensa.....efectivamente ha conocido a muchas personas a lo largo de su actividad profesional. Le he conopcido con motivo de unas Fiestas de San Mateo en Oviedo, a la Cofradia se le había ocurrido instalar una especie de recinto o espacio acotado para que los Cofrades , los invitados y diferentes Amigos, disfrutaran en el mejor y más confortable ambiente del tradicional Bollo preñado mateín; encontramos un espacio singular alrededor de la estatua nada menos que de CLARÍN, el famoso en la época infantil y juventil "PIEDRAS BLANCAS" en el Campo de San Francisco, excelente idea y lugar que con unos ligeros "toques" de buen gusto y la limpieza previa y necesaria del lugar por una empresa especializada hemos transformada en un espacio efímero, adecuado para tomarnos un agradable aperitivo festivo y casi estival porque el tiempo ha resultado excelente.

Para atender la intendencia y el servicio se había contratado a Bermejo, antiguo conocido y colaborador de la Cofradia que para que todo saliera muy bien había llegado acompañado de Ramón. Hasta manteles, claro manteles de papel absorvente, servilletas, vasos.....de todo se disponía, incluso una pareja de gaiteros amenizaba el "sarao", todo ha resultado magnífico y especialmente gracias a nuestros amigos de Asturvisa con sus vinos mateinos y los Bollos del Horno de San Honorato que desaparecieron todos, de ricos que estaban. Después llegaron otras actividades, hasta LAS LENTEJAS, Foro increible que cada vez reune en la Sede social de la Cofradia, la flor y nata de la sociedad civil asturiana....sencillamente para hablar, para hablar de nuestras cosas, que buena falta tenemos en éste Principado de nuestros amores. Siempre contamos con Ramón y él se siente vinculado a la Cofradia.....ahora llega el Premio, merecido Premio a la Profesionalidad Hostelera.

Ramón Gonzalez Alvarez ha dedicado su vida a trabajar, al trabajo como Camarero, profesional autodidacta que se ha formado en las mejores Casas y Empresas, que ha trabajado en los más importantes Restaurantes, Hoteles y Clubs de Asturias, que ha conocido, tratado y respetado a Autoridades, Empresarios, Profesionales, Científicos y hasta a auténticos sabios o premios Nobel en su dilatada vida profesional, siempre con la misma amabilidad, tranquilidad y estilo profesional, siempre mirando a todos por igual, con la máxima deferencia y delicadeza.

Ahora para la Cofradia, Ramón es uno de los más eficazes colaboradores, nuestras LENTEJAS menuales, interesante reunión y Foro en donde en cada ocasión se pone más alto el sentido de la amistad, la solidaridad y el respeto, los invitados (invitados a degustar unas humildes pero excelentes LENTEJAS que cada mes COLUNGA con su categoria sorprende a los asistentes), los invitados, decía, que acuden extrañados a la original convocatoria, marchan felices de participar en una reunión única, inolvidable, afectiva, seria, culta y respetuosa, además en u entorno formidable, que Ramón Gonzalez sabe conseguir en cada reunión, con su ilusionado trabajo en donde pone manos y cabeza al servicio de los demás.

Ramón Gonzalez es un gran profesional de la hosteleria en unos tiempos en donde los Oficios cada vez más y muy lamentablemente están desapareciendo del trabajo coticiano, cada vez hay más chapuceros y menos profesionales con el deterioro generalizado de toda clase de valores y conocimientos, incluso en oviedo la escuela de hosteleria del Campo de San Francisco y con el beneplácito de los mismos Empresarios del sector se encuentra cerrada y abandonada, uno caso en toda España y que demuestra la inquietante época que nos ha tocado vivir, por lo menos los que intentamos saber convivir, respetar y que el conocimiento se extienda, que la civilización y las buenas maneras sean moneda generalizada, que la cultura en todas las profesionaes se extienda cuanto más mejor, en favor de toda la Sociedad. Personas como Ramón son fundamentales para poder conseguir entre todos un mundo mejor.
Ramón Gonzalez Alvarez, Premio Excelencia Gourmet a la Profesionalidad Hostelera 2010

 

 

 

 
Posted by Picasa


 

 

 

 
Posted by Picasa

viernes, 2 de abril de 2010

GASTRONOMIA / JOSE VEGA PROTAGONISTA DE LAS LENTEJAS DE MARZO EN OVIEDO

 

 

 

 
Posted by Picasa


Las LENTEJAS del mes de Marzo por diversas coincidencias se han celebrado el pasado dia 30, varias celebraciones e incluso el Evento en Portugal del Gran Capítulo de la Cofradia do queijo Serra da Estrela, a donde tenía previsto asistir el Cofrade Mayor, han ocasionado un retraso sin precedentes , que ha llegado a alarmar a alguno de los contertulios, llamando interesado para saber si el encuentro había sido suspendido.

Si la fecha había sufrido los avatares de una intensa programación, con respecto al invitado e ningún momento hemos tenido la menor interferencia y la comunicación aceptación por escrito, después de las gestiones directas de Jorge, ha sido recibida puntualmente en vísperas de la reunión ordinaria de la Cofradia en el mismo mes de Marzo. En ésta ocasión el invitado era José Vega, Director de la Obra Social y Cultural Cajastur.

Ciertamente existen en ésta vida muchos trabajos y responsabilidades, pero para mi la responsabilidad de coordinar y dirigir una Obra Social y Cultural como la de Cajastur que el pasado año 2009 ha gestionado la suma de 32 millones de euros, no la deseo .....ni en un mal momento, o pesadilla, vamos ni como castigo. Me gustaría saber en que habrá pensado Vega cuando ha recibido la comunicación de la cofradia con la invitación a participar en la reunión mensual de LAS LENTEJAS.

LAS LENTEJAS, en realidad no son nada, o quizás son mucho, desde luego mucho más de lo que piensan algunos, porque un foro en donde la sociedad Civil, bien representada escucha y habla con sus invitados no es muy frecuente en Asturias, en principio no es más que un modesto almuerzo aunque de gran calidad gastronómica y curiosamente muy poco precio, en ésta ocasión además de unas suaves y exquisitas lentejas, hemos tomado pollo al chilindrón con su guarnición y salsa, para postre unas originales fresas naturales con zumo de naranja, el vino era un tinto de Bodegas Berberana, Selección Oro de Sergi Arola, criado y envejecido durante 12 meses en Barrica de roble americano, cosecha 2007, es un tinto color cereza, con aromas a frutos maduros, suave y redondo en boca. Pertenece a las Reservas Privadas de la Denominación de Origen, vino de la Tierra de Castilla; finalmente con un café y una copita de licor nos ha salido por 14 euros por persona......no está mal.

El almuerzo se convoca para las 15 horas y la puntualidad es excelente, en ésta ocasión hemos tenido un ligero retraso al esperar por la llegada de Adolfo Barthe y Chema Noriega, que habían reservado silla y finalmente sus ocupaciones les han impedido participar en la reunión, también como invitado especial participaba Enrique Fernández, amigo cordial desde hace muchos años de todos los asistentes, el resto además del Cofrade Mayor Dionisio Cifuentes, era Ramón, Toni Bascarán, Iñaqui, Gustavo, Jorge, Manolo Uria, Javier, Ché, Busto, Armando, Josele, Guillermo, Modesto, Avila, Pachi y Rafael. Excelente mesa.

Una vez finalizado el almuerzo, que Ramón diligentemente se encarga siempre de dinamizar, no hay duda de que parte del éxito en los almuerzos es siempre gracias a su profesionalidad y eficacia, se acostumbre por el Cofrade mayor de realizar una presentación del invitado, en ésta ocasión el honor se le trasferido al Cofrade Superintendente que ha hablado brevemente de la personalidad del invitado y sus quehaceres cotidianos, precisamente en una Institución que no acostumbra a alir en los periódicos y que su trabajo se realiza en silencio y con la mayor discreción y prudencia, inmediatamente interviene José Vega para en un tiempo de alrededor de 30 minutos pasar a explicar a los presentes que es y que hace Cajastur desde su fundación hasta nuestros dias.

Vega, persona de experiencia ha venido acompañado de un grueso libro que ha obsequiado a los participantes, para auxiliar sus explicaciones, amplias y detalladas sobre el pasado, presente y futuro de la entidad financiera, como ha ido creciendo, los diferentes procesos, el desarrollo de su historia, las personas que han ecrito las mejores páginas en su historia, hechos destacados.....todo, porque Vega de la caja sin dudar lo sabe todo, y además sabe contarlo, muy interesante, instructivo, sugerente y actual. Algomás de los 45 minutos se ha extendido el invitado hablando de Cajastur, seguido con especial atención por los contertulios que al finalizar le han hecho numerosas preguntas y casi todos han intervenido para abundar en aspectos, interesantísimos aspectos relacionados con la entidad bancaria y de crédito, manteniendo la reunión hasta pasadas las 18,30 horas.

En ese momento como es habitúal en LAS LENTEJAS con los invitados el cofrade mayor le hace entrega del símbolo de la reunión, un hermosso BONSAI como recuerdo de la reunión y el afecto de todos los participantes, el BONSAI es el árbol de la amistad y con él va el agradecimiento de la Cofradia.

Al principio del comentario hacía referencia a los pensamientos que habría tenido Vega cuando se le ha pasado la invitación, estoy seguro que el primero, com debe de suceder casi siempre habría de ser.......¿Que me irán a pedir éstos?....pués no, no había nada que pedir, en absoluto era éste motivo la causa de la invitación, no porque la cofradia no tenga necesidades que las tiene y muchas, especialmente éste año con la crisis y todos los problemas adjuntos, pero eso se habla si es menester en otro momento, nada le hemos pedido y nada le vamos a pedir, ni tan siquiera en cuestiones tan puntuales como la reedición corregida y aumentada de la muy famosa Guia de los Quesos de Asturias que hace más de 10 años hemos escrito gratuitamente para Cajastur, en nuestro afán de fomentar el conocimiento y la divulgación de la gran riqueza asturiana por entonces tremendamente ignorada y al dia de hoy en franco desarrollo y expansión por todas las zonas del principado, mejorando produciones y calidades, pero que mucho ha tenido que ver ésta modesta publicación que curiosamente a dia de hoy debe de ser la mejor y más completa de las que existen en el mercado, aunque ciertamente se ha quedado atrasada, casi obsoleta.....pero nosotros no podemos hacer más porque los fondos necesarios para su reedición los debe de aportar un patrocinador, vien está no cobrar por el trabajo personal, intelectual y físico, pero además que la cofradia sufrague los gastos generales de la edición ya nos parece excesivo, por eso está sin hacer con evidente perjuicio para la información en general.

El libro debe de ir por su 5ª edición, ediciones que se agotan rapidamente, tal es el interés de los aficionados y esperamos que en el próximo Otoño tendrán un Hermano Mayor enforma de gran formato, magnífico libro testimonial, mucho más que una guia al uso, en donde la riqueza, auténtica riqueza de la Gastronomia asturiana, especialmente sus Quesos serán una evidencia de relumbre internacional, más de 200 páginas de hermosas fotografias demostrarán porque Asturias es la mancha quesera más importante de Europa.

Muchas, muchas cosas se pueden hacer uniendo la capacidad intelectual y cultural de la Cofradia, acompañados de buenos profesionales y apoyados por Instituciones Financieras con presupuesto adecuado para atender las necesidades de publicación, con crisis y sin crisis, el tiempo no para, el reloj no para nunca en Europa ni el mundo.

Bueno en Abril habrá nuevas LENTEJAS.

miércoles, 30 de septiembre de 2009

ALBERTO POLLEDO PROTAGONISTA DE LAS LENTEJAS DEL MES DE SEPTIEMBRE .-

 

 

 

 
Posted by Picasa


Aunque la temperatura continúa en Asturias caluroso y verdaderamente veraniega, a todos los efectos ya estamos en principios del Otoña, ha finalizado el periodo de descanso estival y todos reanudan sus actividades y ocupaciones con deseos renovados de superación, para afrontar ésta crisis que nos acosa por todas partes y que algunos incluso parece que están poco interesados en que finalize, por la cantidad de acciones equivocadas, errores y problemas que los medios de comunicación a diario ofrecen a los preocupados lectores, algunos dias es preferible no leer los diarios informativos.

La Cofradia de Amigos de los Quesos de Asturias, el pasado dia 15 de Septiembre con un espectacular queso de Cabrales, ha reiniciado sus actividades mensuales, ciertamente el éxito ha sido memorable, inolvidable; ahora corresponde reanudar al Aula de Cultura de la Cofradia, con sus encuentros gastronómicos mensuales alrededor de las ya famosas LENTEJAS, evento que a mesa y mantel puesto reune a un grupo de cofrades que voluntariamente se anotan para participar en la Jornada, que siempre con un invitado distinto, personalidad destacada en el universo cultural asturiano, disfrutan de un agradable menú que la Alacena de Colunga, de la mano de nuestro amigo y Cofrade Pachi Colunga, cada mes sorprende a todos los participantes.

La reunión se organiza en el medio di, a las 15 horas en punto, y primero se realiza el almuerzo y en los cafés interviene el invitado que explica su "mensaje", siempre voluntario y libre, cada invitado puede hablar de lo que le apetezca sin ningún condicionante, y finaliza alrededor de las 17,30 horas después de un animado coloquio entre los participantes a la sesión gastronómica.

Las "LENTEJAS" del mes de Septiembre por razones de organización y para que no coincidieran con las fiestas de Oviedo, se han convocado para el martes , siempre se celebran un martes, dia 29 de Septiembre, festividad de los Arcangeles.....especialmente San Rafael, y después de los fallos de Corripio, Manuel B. y Julio, nos reunimos Dionisio Cifuentes, Frank, Pachi, Iñaqui, Gustavo, Josele, Armando A., Busto, A. Ojanguren, Octavio, Barthe, Guillermo, Chema Noriega, Modesto, Antonio Bascarán y Rafael, más el invitado Alberto Polledo, total 17 amigos reunidos alrededor de la mesa imperial, sabiamente preparada e ilustrada por Ramón, excelente colaborador y persona pendiente de todos los detalles.

Alberto Polledo, invitado del mes, es el propietario de la conocida libreria ovetense, SANTA TERESA, domiciliada en la calle de Pelayo, una de las mas antiguas y prestigiosas de la Ciudad. Alberto conoce muy bien Oviedo, por adentro y por afuera, el caracter de los ovetenses, sus manias, sus complejos, sus vanidades.....el haber pasado muchos años detrás del mostrador de la Libreria, sirve para estar "vacunado" contra casi todo ; también es un montañero destacado, conocedor de casi todas las rutas asturianas y además de mil detalles relacionados con la montaña t sus habitantes, personas y animales o alimañas, ciertamente el tema promete y la jornada puede resultar interesantísima.

A las 15 horas comienza el Almuerzo, con unas humeantes lentejas, maravillosas, incluso con sus huevos duros (al gusto y sugerencia del escritor Pepe Monteserin), como estarían de buenas que después del primer aplauso, merecido, para Pachi Colunga, casi todos repiten de lentejas por lo buenas y apetitosas que estabam.....y eso que hacía calor, porque repito seguimos con temperaturas veraniegas, el segundo plato estaba formado con un guiso de Morcillo de carne roja asturiana con una salsita suave pero perfecta, en su punto y con una textura tan agradable que nuevamente surgen las repeticiones, finalizamos con unos tradicionales frisuelos, un agradable y oloroso café y una copa.

La copa merece comentario porque para la ocasión, reanudamos las actividades, Iñaqui, ha recuperado en su casa particular, una botella de Whisky marca Caballo Blanco, de las que llevaban el caballito colgado de la botella, que conservaba de un viaje realizado con su Padre a Andorra, hace alrededor de 30 años, bueno pués el Whisky estaba excelente, riquisimo, era con capacidad de un litro y casi se acaba, trago a trago....la calidad se impone.

En éste momento interviene el invitado, Alberto Polledo, en ua amena disertación en que nos relata episodios, situaciones, experiencias, cosas reales que le pasan a un ciudadano normal en la vida misma, en sus recorridos montañeros, en sus viajes....todo tan entretenido y agradable que Armando Ojanguren tiene que recordarnos que ya pasa de la hora y Alberto tendrá que acudir al trabajo, tan a gusto estabamos escuchando a alberto que habiamos perdido la noción del tiempo. Muy bien todo.

Finalizamos entregando al invitado un hermoso Bonsai, éstos famosisimos arbolitos japoneses, auténticas esculturas vivientes, con el deseo de que lo cuide muy bien y le dure muchos años.

Ahora corresponde a Octavio hacernos pasar a todos por taquilla, porque los almuerzos se pagan a escote pericote, cada uno el suyo todos los participantes, excepto los invitados y el menú descrito, más un vino reserva tinto muy interesante, los panes, aguas, cafés y copas, salimos a 14 euros por cabeza, cantidad excelente y que para nada corresponde con lo que se acaba de vivir en la sede social de la Cofradia, está claro que hay que saber gestionar, saber comprar y saber organizar....ésto también es un arte.
Lo hemos pasado muy bien.

sábado, 24 de enero de 2009

GASTRONOMIA / LAS LENTEJAS DE ENERO CON LA CRONISTA OFICIAL DE OVIEDO .-

 

 

 

 
Posted by Picasa


El martes dia 20 de Enero, se habia presentado con una mañana fria y lluviosa, ciertamente era un típico dia de "LENTEJAS", la Jornada gastronómico- cultural que inaugurada en el mes de noviembre ya va por su tercera sesión, gracias a la colaboración de los escritores Esteban Greciet y Pepe Monteserín, en ésta oportunidad nos reuniremos alrededor de Dña. Carmen Ruiz- Tilve, escritora y Cronista Oficial de Oviedo.

Aunque la cita es a las 14,45 horas siempre es conveniente llegar un tiempo antes, para comenzar a organizar los asuntos de la intendencia, recibir a Ramón que siempre nos ayuda con su profesionalidad y experiencia atemperando vinos y licores, montando escenarios, osea organizandolo todo, es la mejor forma de que las cosas salgan bien, nada queda a la improvisación.

En ésta oportunidad las reservas previas de asistencia concretadas eran 16, mas dos invitados, la protagonista Carmen, y el Cofrade Mayor de la Cofradia de Amigos de los Nabos de Morcín, Pepe Sariego; los Miembros de la Cofradia son Dionisio, Rafael, Ramón, Luis Busto, Armando, Guillermo, Carlos, Iñaqui, Pachi Colunga, Octavio, Antonio landeta, José Sanchez- Ocaña, Corripio, Vicente Pedraja,Adolfo Barthe y Modesto Nestor ............., al final nos han fallado por motivos personales Ocaña y Corripio, quedando en 14 Cofrades más los invitados, cantidad suficiente para mantener una excelente reunión, entre 16 comensales.

En ésta ocasión Pepe Sariego nos ha querido invitar con varios quesos de Afuega el Pitu en sus dos versiones blanca y roja, presentadas el pasado Domingo al Concurso de Morcín y que una vez superada la prueba del Jurado, los ha traido para su conocimiento y valoración por la Cofradia, eran quesos procedentes de las queserias, La Borbolla, Tierra de tineo, El Viso (Salas), Filomena de Ambás, Valle del Narcea, y finalmente un queso del Rebollín de Valdés, quesería que precisamente acaba de ganar Medalla de Oro en su especialidad en los conocidos Premios Cincho de Castilla- La Mancha. Éstos quesos en sus dos variedades presentadas en una bandeja han sido el aperitivo previo al almuerzo, los quesos podian ser elegidos por cada comensal e incluso repetir si quería obtener mas contrastes o comparaciones. Ha resultado muy bien y casi se agotan, han quedado tres pequeños trozos como testimonio y las etiquetas identificadoras que me he guardado para el archivo, los quesos de afuega el pitu sin duda continúan mejorando en calidad y presentación.

Después de los quesos pasamos a las lentejas directamente, elaboradas como siempre en la Alacena de Colunga; en ésta ocasión Colunga explica que ha introducido algunas modificaciones en la receta tradicional, para que no resulten monótonas en comparación con dias anteriores, muy buena idea que consigue mayor interés gastronómico para el almuerzo, continuamos con una ternera asturiana rellena, con puré y complementos, para postre un excelente arroz con leche requemado, todo en un insuperable ambiente y concordia, conversando animadamente en éste caso, como no, el protagonista es Mr. Obama que será nombrada oficialmente presidente de USA ésta misma tarde, afortunadamente las valoraciones son personales, porque cuestiones políticas en la Cofradia no están autorizadas.

llegamos a las copas y el café, un café corriente pero que la buena mano de Ramón hace el milagro de que parezca importante, mucho mejor,incluso apesar de los vasos de plástico que esperamos ésta ya será la última vez, y en éste momento ya comienza la Tertulia con Carmen, ella tiene la primera palabra para hablar, previamente, a su gusto y a su "aire" de las "cosas" de Oviedo, sus experiencias, sus conocimientos, sus penas, sus alegrias, vamos la vida misma, lo que pasa por ésta Ciudad que tanto nos gusta, tanto nos interesa, y muchas veces se nos escapan por extrañas circunstancias.

Carmen de una forma verdaderamente MAGISTRAL, da un "repaso" al siglo XX, con importantes incursiones a la historia real de la Ciudad, su evolución, sus costumbres, los habitantes, los comercios, las fiestas, al desarrollo, "la piqueta"......todos estabamos entusiasmados escuchando sus explicaciones detalladas y completas, casi 40 minutos de Conferencia que pasaron como un relámpago, que importante es decir bien las cosas......y que tranquilo, por eso no se comprenden muchas veces, las tensiones municipalistas, las discusiones, los lios,los insultos, probablemente resultado de la ignorancia, de tener que opinar e incluso tomar decisiones sobre cuestiones que desconocen, e incluso ni les interesan. La vida es mucho mas fácil y bonita, hablando con Carmen se entiende perfectamente, creo que algunas personas con responsabilidades deberían ademas deleer mucho más sobre Oviedo, dar un cursillo con la Cronista de Oviedo, para que por lo menos se les contagie el amor a la Ciudad.

Continuamos como siempre con el coloquio, en donde todos querían intervenir, excepcionalmente hemos prolongado la reunión hasta las 18 horas, la norma es finalizar a las 17,30, pero en ésta ocasión por el tema tan interesante a tratar y por el interés de los participantes hemos aumentado 30 minutos, que esperamos Carmen nos disculpará. Con la entrega por el cofrade Mayor de la cofradia, Dionisio cifuentes, de una Bandeja de bronce a Carmen como recuerdo de sus "LENTEJAS" con la Cofradia, y el agradecimiento por su cordialidad, y detalladas explicaciones que han conseguido que alguno llegara tarde a su trabajo, además de un Libro que la escritora deja cariñosamente dedicado para la Biblioteca de la Cofradia, damos por finalizadas las terceras LENTEJAS de la temporada.

La jonada ha sido magnífica y curiosamente para la Sesión de Febrero ya tenemos nueve pre-reservas de asistencia, se celebrará el martes dia 17.

Las fotografias reflejan el ambiente de la Sede social preparada para el almuerzo, la bandeja de Quesos en plena labor de cata y prueba de sus variedades, la Cronista Oficial de Oviedo en plena charla, ofreciendo detalles y explicaciones de todo tipo, no hay duda de que domina la Ciudad con absoluta comodidad y finalmente algunos de los participantes en la sesión gastronómica en pleno coloquio con la invitada.

martes, 16 de diciembre de 2008

CULTURA/ LAS LENTEJAS CON PEPE MONTESERÍN EN DICIEMBRE/ 2008

 

 

 

 


Hacia la mitad del mes de Diciembre siempre es una fecha comprometida y dificil para la organización de cualquier acto o actividad colectiva, los compromisos en éstas época del año se acumulan y siempre restan personas que interesadas en acudir, compromisos anteriores impiden participar por mucho interés que hubiera. Con todo la Cofradia de Amigos de los Quesos se ha atrevido a mantener la fecha prevista para la convocatoria de Diciembre, así el dia 16 se convocan las "Lentejas" con Pepe Monteserín.

La convocatoria ha sido para las 14,45 horas y el menú previsto para la ocasión por "La alacena de Colunga", catering encargado del suministro gastronómico de la Cofradia era además de las tradicioneles y suculentas lentejas, un excelente jamón asado, especial y procedente de cerdos caseros criados en Santa Rosa (Llanera), vigilados y controlados hasta el final por Pachi Colunga, algo único y excepcional gastronomicamente hablando que laCofradia merece conocer y probar; para finalizar con una buena leche frita, un buen rioja tinto y el rico agua de Oviedo conforman un menú de éxito compartido para ésta nueva edición de las Lentejas.

En ésta jornada además de Pepe Monteserín, acudía como invitado Victor Escalada, empresario de Asturvisa y gran triunfador con la Sidra La Nozala en Asturias, colaborador de la Cofradia en San Mateo y amigo entrañable de muchos Cofrades; por parte de la Cofradia han acudido a la convocatoria, Dionisio Cifuentes,Ramón Garcia Cuervo, Frank Menendez, Iñaqui, Pachi Colunga, Guillermo Diaz, Armando Alvarez, Luis Busto, Octavio Nuñez, Jesús Alonso, José Luis Corripio, José Sanchez Ocaña y Rafael Secades, por problemas de última hora han fallado, Ismael, Adolfo Barthe, Gerónimo Lozano, Armando Ojanguren y Julio, en fín son cosas que pasan, pero en realidad no pasa nada salvo para los que faltan que se lo pierden.

Como es habitúal la reunión comienza con el almuerzo, tranquilo y amable, pero rotundo y triunfador porque una vez mas "la cocina de Colunga" ha superado el 9 de puntuación que no está nada mal, y a continuación ya en el café se inicia la presentación y el coloquio que finaliza a las 17,30 en que cada cual se reincorpora a sus ocupaciones, el horario se ha cumplido al pié de la letra.

Pepe Monteserín ha preferido leer unos folios que había preparado al efecto, como preambulo del coloquio y con el título, "La lectura como forma de participación cultural, incidencia de la política en su impulso y propuestas para Asturias" que precisamente acaba de presentar y discutir en el escenario de LA LABORAL gijonesa, con motivo de unas jornadas culturales, comienza a entrar en materia en un espectante silencio de los presentes. Su discurso es dividido en tres partes:

1- "La lectura como forma de participación cultural", 2- "Incidencias de la política en el impulso de la lectura" y en la 3ª parte, "Propuestas para Asturias"......no se puede decir más y mejor dicho, para quién lo quiera leer u oir, sin necesidad de las típicas "ideas innovadoras adaptadas al reto de nuevas realidades socio-económicas y culturales"....Pepe dice con fuerza y claridad...."no conozco iniciativas nuevas ni las necesitamos. Sencillamente debemos de ser constantes, no interrumpirlas cada dos por tres, con cambio de Concejal, con cada cambio de humo, ante cualquier crítica; hemos de insitir, no cejar en el empeño, no dejarnos vencer por los apagafarolas.........."

Todavía hay mas, porque hubo mucho mas en una tarde un poco triste por el fallecimiento de dos conocidos ( ahora la gente se nos muere a pares), pero suave y tranquila como hace mucho tiempo no sucedía y Pepe monteserín, seguía explicando........."¡¡¡Por favor tocad!!!, leí en un letrero en una Academia de Música. Pintemos en el asfalto de nuestras calles, dentro de las señales de "Stop", letreros así de grandes, que digan: "¡¡Detente y lee!!". Y subrayemos, expongamos nuestro punto de vista, opinemos al margen o en plena portada, como hacía el monje de San Millán de la Cogolla; los libros también son tarimas. Y pongamos el grito en el cielo cuando alguién diga que no queda dinero para cultura, de la misma manera que si alguién dijera que no hay presupuesto para la dignidad, o que no queda tiempo para el amor, o que no nos queda tiempo para reunirnos en torno a un plato de lentejas".

Todavía sigue Pepe ....y los demás callamos...."Digamos bien alto que si hay demasiados burros se jode el ecosistema urbano y la identidad; digamos bien alto que no leer atrofia los ojos, que no leer perjudica seriamente nuestra visión de la vida"........y a continuación el coloquio, el debate, la participación....¡¡¡¡magnifico!!! porque la situación estaba caliente y los participantes con muchas ganas de hablar.....y hablaron no tanto como quisieran pero hablaron y discutieron, bien todo ha salido muy bien.¡¡¡Lástima de horario!!!...Excelentes lentejas, valiente y sabio el invitado, Pepe Monteserín, y ahora todos los asistentes a pensar un poco, porque efectivamente la sociedad civil, tiene un puesto en el mundo que vivimos.

Las fotografias reflejan la mesa festiva preparada y decorada para un gran acontecimiento gastronómico, varias vistas de los asistentes a la- reunión gastronómico- cultural dirigida por el Cofrade Mayor, Dionisio Cifuentes, y Pepe Monteserín leyendo el texto preparado para el Evento.

Las "LENTEJAS" se consolidan como importante actividad social de la Cofradia.....en Enero nueva reunión con Carmen Ruiz- Tilve, Cronista Oficial de Oviedo, mujer valiente y decidida que ofrecerá su "panorámica" sobre el mundo en que vivimos, casi nada. El éxito asegurado.
Posted by Picasa