Varios amigos me han comentado en diferentes lugares los elogiosos comentarios que realiza Juan Otero en su Blog, www.juanotero.es/1740/asturias-paraiso-digital,hacia el programa de radio que en la emisora Punto Cero Radio se emite los jueves a las 19,30 horas todas las semanas, se trata de "Asturias Paraiso Digital", producido y realizado por Rafael Secades.
Agradezco los elogios y la confianza de mis amigos, pero no me corresponden porque el autor y responsable del Programa es mi hijo Rafael Secades y a él mismo le pertenecen los posibles aciertos o errores. Cierto es que el Programa tiene un gran dinamismo, excelente información actual y llevado con un aire moderno y juvenil que informa y entretiene de una forma amena y didáctica. Las audiencias medidas semanalmente le sitúan entre los mejores programas de radio en Asturias. Resulta recomendable conectar los jueves a las 19,30 horas la emisora Punto Radio, en el caso de no ser usted oyente habitual.....en éste caso se y si le gusta la radio en directo, se está perdiendo el buen programa de Luis del olmo, Protagonistas, las interesantes Tertulias de Radio, todos los dias de Lunes a Viernes a las 13,30 horas y muchas otras novedades a distintas horas del dia y de la noche.
Aquí está el texto de Juan Otero lanzado a la blogosfera desde los tranquilos ambientes rurales de www.campondeantrialgo.com, repitiendo las gracias por su amabilidad y afecto:
Asturias Paraiso Digital
Por Juan Otero, el 2 de Mayo de 2008
Hace uno días estuve invitado en el programa de Rafael Secades Asturias Paraiso Digital, en Punto Radio, y me quedé gratamente sorprendido por la simbiosis de dicho espacio. Es muy importante que además de natural, autóctono, y todo lo que conlleva la venta de naturaleza, se asocie a evolución, y esa es la mezcla que los periodistas tienen que buscar entre lo que aportan las ubicaciones a dónde se desplazan para buscar la noticia, y los que están en las urbes estudiando como mejorar aquellos procesos.
En este caso, en Piloña se trataba de involucrar a un mayor número de empresarios en las nuevas tecnologías inalámbricas y Rafa, me pedía en el estudio que contara mi experiencia con dichos gadgets. El avance de un pueblo, es el avance del turista y del que vive en el mismo de forma contínua. Evidentemente, los profesionales de turismo(hostelería, hotelería, restauradores, etc), debemos tratar de evolucionar los pueblos de forma más contundente al trabajar de forma contínua con la tecnología. No se trata de que cada uno se responsabilice del lugar en dónde vive. Existen bares que en su día les comenté lo del wifi, entonces lo veían como algo raro y hoy les es un importante valor añadido a la cerveza, a la tapa, a la comida, o simple y llanamente, a la apuesta por la evolución, que es un bien común.
Programas como los de Rafael Secades, mezclados de periodistas, de tecnólogos, y de empresarios del sector, hacen un efecto importantísimo en la sociedad, permitiendo que esa quinta velocidad para que nuestra región se incorpore a la vanguardia tecnológica, esté cada vez más cerca. Enhorabuena Rafa!!
Así se trabaja en Asturias. La Unión hace la Fuerza .-
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
domingo, 4 de mayo de 2008
martes, 22 de enero de 2008
RESERVAR VIAJES POR INTERNET EN EL AÑO 2007 .-
El mundo del turismo evoluciona y avanza imparable hacia metas absolutamente desconocidas por la inteligencia humana en éstos momentos, internet se ha posicionado como el mejor instrumento de relación, información y de negocios, para intentar comprender algo más de todo lo que está sucediendo por nuestro Planeta. Los profesionales del Turismo disponen de impotantes publicaciones que dia a dia facilitan datos para conocer a la mayor brevedad la enorme cantidad de noticias que diariamente se producen en tan importante sector económico mundial. Una de éstas publicaciones digitales es el diario Hosteltur, www.hosteltur.com/noticias, aquí cada dia y gracias a ésta excelente ventana informativa procuras estar al dia de algo de lo mucho que pasa. Por su importancia reproducimos una de sus últimas informaciones, que evidentemente es de enorme interés general, como indicador de como evolucionan los tiempos modernos:
RESERVAR VIAJES POR INTERNET EN EL AÑO 2007 .-
_____El 41% de los 59 millones de turistas que llegaron a España en 2007 reservaron por internet
España registró un total de 59,2 millones de turistas extranjeros en 2007, lo que supone un crecimiento del 1,7%, según expuso ayer en Zaragoza el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos. De ese volumen de llegadas, el 41,3% reservó su viaje por Internet (un 21,9% más) y el 37,9% realizó el pago por esa vía (el 24,5% más).
De esos 59,2 millones de turistas (un millón más que en 2006), Cataluña fue el primer destino, con un crecimiento del 1,76%, si bien vino dado más que por su primer mercado (el francés) por el buen comportamiento del británico e italiano. En segundo lugar se situó Baleares, con un aumento del 0,7%. En el archipiélago el emisor alemán decreció un 2% y el británico aumento el 2%. Estos dos mercados suponen el 70% del total. Por su parte, Canarias registró el único descenso (1,7%) de entre los grandes destinos. Y la Comunidad de Madrid (quinto destino) creció un espectacular 11,9%.
Este crecimiento del 1,7% en las llegadas de turistas “supone una consolidación de España como destino líder”, aseguró Clos.
En cuanto a los mercados emisores, el Reino Unido se mantiene líder con 16,3 millones de turistas y un aumento del 0,5%, seguido de Alemania, que bajó el 0,7% con 10 millones, y Francia que, con 9,3 millones creció el 1,2%. Importantes fueron los crecimientos de los Países Nórdicos (11,9%) y Estados Unidos (22%).
......y TODAVÍA EXISTE QUIÉN OPINA QUE INTERNET ES PROBABLEMENTE UNA OPCIÓN DE FUTUROS, LEJOS DE LA REALIDAD. ¿PUEDE EXISTIR MAS REALIDAD QUE ÉSTA INFORMACIÓN?
RESERVAR VIAJES POR INTERNET EN EL AÑO 2007 .-
_____El 41% de los 59 millones de turistas que llegaron a España en 2007 reservaron por internet
España registró un total de 59,2 millones de turistas extranjeros en 2007, lo que supone un crecimiento del 1,7%, según expuso ayer en Zaragoza el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos. De ese volumen de llegadas, el 41,3% reservó su viaje por Internet (un 21,9% más) y el 37,9% realizó el pago por esa vía (el 24,5% más).
De esos 59,2 millones de turistas (un millón más que en 2006), Cataluña fue el primer destino, con un crecimiento del 1,76%, si bien vino dado más que por su primer mercado (el francés) por el buen comportamiento del británico e italiano. En segundo lugar se situó Baleares, con un aumento del 0,7%. En el archipiélago el emisor alemán decreció un 2% y el británico aumento el 2%. Estos dos mercados suponen el 70% del total. Por su parte, Canarias registró el único descenso (1,7%) de entre los grandes destinos. Y la Comunidad de Madrid (quinto destino) creció un espectacular 11,9%.
Este crecimiento del 1,7% en las llegadas de turistas “supone una consolidación de España como destino líder”, aseguró Clos.
En cuanto a los mercados emisores, el Reino Unido se mantiene líder con 16,3 millones de turistas y un aumento del 0,5%, seguido de Alemania, que bajó el 0,7% con 10 millones, y Francia que, con 9,3 millones creció el 1,2%. Importantes fueron los crecimientos de los Países Nórdicos (11,9%) y Estados Unidos (22%).
......y TODAVÍA EXISTE QUIÉN OPINA QUE INTERNET ES PROBABLEMENTE UNA OPCIÓN DE FUTUROS, LEJOS DE LA REALIDAD. ¿PUEDE EXISTIR MAS REALIDAD QUE ÉSTA INFORMACIÓN?
Etiquetas:
asturias oviedo,
congresos,
destinos turisticos,
españa,
internet,
joan clos,
mercados emisores,
Turismo,
viajeros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)