Antes de la llegada de las Legiones Romanas, ya la Tribu de los Valdinienses hacia incursiones periódicas por unos senderos de montaña, utilizados como via de comunicación de los territorios de Amieva con la Meseta. En el periodo alto medieval el dominio ya había pasado con todas las consecuencias al Monasterio leonés de Sahagún. Por el Siglo XIV los lugareños se unen a la causa del rey D. Pedro, junto con varios municipios leoneses con los que existia muy buena armonía.
El Concejo se caracteriza por grandes desfiladeros, que conforman el denominado Puerto del Pontón, límite para las tierras leonesas, zona de excelentes pastos que ocasionan frecuentes conflictos territoriales, especialmente con Valdeón y Sajambre. La existencia de grandes bosques con fresnos, olmos, sauces, castaños y robledales, es resultado de las humedades de las aguas del rio Sella, al que confluyen el rio Ponga y el rio Dobra, éstas circunstancias proporcionan al entorno una belleza natural singular y extraordinaria.En la actualidad son muy populares en la zona la ruta del Arcediano y el camino hasta la "olla de san Vicente".
El Concejo de Amieva ronda los 883 habitantes y su principal actividad económica además de la agricultura, la ganaderia y la explotación de la riqueza forestal, está en sus instalaciones hosteleras y de Turismo Rural.
En el mes de Febrero organizan unas jornadas gastronómicas dedicadas a "la matanza", dedicadas al cerdo y constan de nueve platos de especialidades tales como la boroña preñada, la sopa de higado, los callos, el boronzu frito, lengua estofada, manos de cerdo, lomo, pote de berzas y picadillo...además de los postres, un buen ejemplo de la gastronomia popular asturiana.
Además del agradable y original queso de los Beyos, típico y propio de Amieva junto con ponga, encontraremos agradables restaurantes de gastronomía popular o rural, con alimentos rotundos y elaborados a la manera tradicional, precisamente en el km.134,5 de la carretera nacional 625, tenemos el Puente Bidosa, próximo a la cascada "el aguasaliu" con una caida de alrededor de 50 metros y verdaderamente impresionante, en ésta casa sus especialidades son la fabada asturiana y el cordero o cabrito, en distintas elaboraciones, continuando viaje en el km 145, Maruja y su familia atienden cordialmente en Santillán el restaurante La Ruta, especializado en productos de la huerta, caza y pesca, con genero provisionado por los alrededores del mismo establecimiento, aquí la fabada, el jabalí, el cabrito, la boroña preñada, los tortos e incluso la llamada sidra "voladora", cada dia están a disposición de sus clientes.
Unos 4 kms mas adelante y precisamente en el punto de la desembocadura del rio Dobra con el rio Sella y al comienzo de la ruta del Arcediano, en el P.K.149 de la carretera del Puerto del Pontón, se encuentran las instalaciones del restaurante Puente Dobra, bien dirigido por Pili y Adolfo, cocina hogareña, platos cocinados con cariño y especialidades diarias como el guiso de cabrito, setas a la crema, tortos con queso y miel además de suculentos postres caseros....como siempre el famoso queso de los Beyos tiene que ser protagonista en todos los almuerzos por la zona.
Para dormir les recomendamos varios establecimientos a su elección, el Hotel rural del restaurante Puente Bidosa, el Hotelito La Lonja en Precendi, el Hotel del Alto Sella en Corigos, todos son pequeños establecimientos con encanto, además con un stándar mas modesto está la Pensión La Ruta al lado del restaurante ya referido en Santillán y finalmente decirles que existen 11 casas rurales distribuidas por el entorno que si lo solicitan les puedo facilitar la información directa, otra opción es acercarse a la próxima Cangas de Onís al Hotel Los Lagos.Los regalos para sus amigos si tiene dificultades para encontrarlos en Santillán, Sames , Sellaño o Amieva, también debe recordar el comercio de Cangas, está muy preparado y completo de ofertas con horario amplio de servicio y que los domingos celebran un mercado rural excelente y muy recomendable, allí tiene de todo.
Mostrando entradas con la etiqueta rio dobra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rio dobra. Mostrar todas las entradas
sábado, 2 de febrero de 2008
Suscribirse a:
Entradas (Atom)