Mostrando entradas con la etiqueta cueva de cardín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cueva de cardín. Mostrar todas las entradas
jueves, 13 de noviembre de 2008
CULTURA / LA TERTULIA OVETENSE " VIVA DON JOSÉ "
Oviedo es una Ciudad de Tertulias. Los ovetenses, ciudadanos cultos y moderados, tradicionalmente han tnido la costumbre, buena costumbre, de reunirse en grupos mas o menos homogéneos y hablar, discrepar, razonar, ofreciendo los diferentes puntos de vista o criterios sobre las cosas más variadas que suceden en su Ciudad, o incluso si se tercia en el "ancho mundo", la capacidad de conocimiento y sentido común es muy importante y por ésta causa no se pierde la tradición, que incluso se renueva y se amplia con más incorporaciones, Tertulias jovenes que se integran en la idiosincracia ciudadana y aportan iniciativas o criterios en momentos oportunos, que no reflejan mas que su opinión, pero hay opiniones "tertulianas" que influyen tanto en la opinión general de los ciudadanos, que en ocasiones son temidas y hasta ninguneadas para evitar exceso de información y hasta confrontación. Muy mala costumbre porque estamos en el Siglo de la luz y el conocimiento, antes había sido de la luz y taquigrafos, pero la prensa ha perdido mucho de su objetividad e independencia, con las consecuencias correspondientes.
Me gustan las tertulias y cuando mi tiempo me lo permite, procuro participar y opinar, rodeado de amigos y conocidos con los que contrastar opiniones es necesario y saludable, Tengo 4 tertulias en donde me lo paso muy bien y a la vez amplio conocimientos sobre muchos temas, que a la mayoria se nos escapan en el dia a dia, entre el trabajo y la familia, éstas reuniones cuando se producen son una especie de punto y aparte. Siempe sale uno enriquecido.
Una de mis Tertulias que precisamente acabamos de "refundar" (la razón es que llevabamos casi 4 meses sin reuniones, después de otros tantos de escasa asitencia y participación)se llama "VIVA DON JOSÉ" con ésta denominación, muchas personas se creen que se trata de un grupo de excéntricos o caprichosos, con bastante ocio acumulado y que necesitan entretenerse con disculpas varías. Enorme error, la tertulia es una de las mas serias de Oviedo,siempre trata asuntos interesantes y la misma Ciudad es tema permanente de reflexión y comentarios, no tiene dmicilio fijo y sus reuniones van acompañadas de un tiempo gastronómico, cena de especialidades que se realiza en diferentes Restaurantes especializados y seguidamente en la sobremesa se organiza la Tertulia, en algunas ocasiones cuenta con invitados expertos en asuntos que se van a tratar en la reunión, que permiten profundizar y precisar con mas objetividad los asuntos a tratar.
Ayer miercoles nos hemos reunido y las fotografias que ilustran el comentario reflejan a parte de los reunidos, en ésta ocasión la convocatoria promovida por Alfonso F. y organizada por Paco A., ha sido en un Restaurante de la Avda. de Galicia, el llamado Doctor Helmunt o parecido, se trata de un establecimiento de ambiente o decoración "tirolesa" por denominarla de alguna manera y que permita identificarlo, allí a las 22 horas se encuentran José Manuel V., Modesto G.S., Luis D.T., Alfonso F., Luis M., Santiago R., Eduardo B., Rafael S., Fernando M.,y Salvador L,en total hemos conseguido reunir a 10 contertulios, con éste quorum el éxito de la tertulia estaba asegurado. Nos han faltado otros 8 tertulianos por diferentes razones, que la mayoría seguro se reincoporaran a la próxima reunión.
La cena en ésta ocasión como habia dicho con anterioridad había sido organizada por Paco antes de su traslado a Malaga, en donde está pasando unos agradables dias que su situación de Jubilado le permiten disfrutar en ésta época del año. Comienza co unos agradables aperitivos frios y calientes, previos a una discreta merluza a la cazuela, cuidado el punto de cocción y temperatura para todos, un agradable milhojas, acompañado de vinos y aguas, cafés y copas, todo se arregla con 22 euros por cabeza y el agradecimiento por el buen servicio y la atención profesional, aspectos no muy frecuentes en éstos tiempos por éstas tierras. La primera parte bien.
Ahora tenemos que hablar y .....¡¡¡vaya que si se habló!, hasta casi las 2 de la madrugada allí se ha tratado....¡¡¡como no!! de la crisis, tema recurrente por todas partes, con el personal bastante atemorizado, el viaje pendiente al Románico castellano, la cocina de Fernando Martin, éste genio de la cocina asturiana que ahora tiene su cuartel general en el Gran Hotel Palacio de Luces, Oviedo y Gijón ocuparon importante espacio y especialmente un programa de Radio Nacional que tiene especial interés en venir a Oviedo, para realizar en directo una sesión especial y no acaba de encontrar interlocutores para pactar las condiciones, evidentemente el impacto publicitario para la Ciudad debería de ser muy importante, pero al final tal y como se están haciendo las cosas turísticas en la Capital, cada dia de forma más extraña y menos profesional, tengo hasta mis dudas si lo mejor es traer el Programa a oviedo o no traerlo para evitar mas problemas. Con odo la promoción turística es necesaria e imprescindible, Oviedo es una Ciudad de Servicios con un número de Hoteles considerable, que necesitan clientes y por tanto promoción, marketing y conocimiento.....especialmente ideas originales, con fondo y forma, que guste, interese y ésta lo reune todo, otra vez el problema son las personas.
La conversación se desvía hacia Mejorada del Campo, y la original obra, espectacular y gigantesca que allí en el Término de Alcolea del Pînar, en tre Alcalá de Henares y Guadalajara lleva casi 40 años de construcción, aprovechando materiales residuos de diferentes procedencias, gran esfuerzo y penoso trabajo que dia a dia realizan el promotor y sus colaboradores. Quedamos todos impresionados.
En España temas originales y sorprendentes, afortunadamente tenemos por todas partes, por ejemplo en Llanes, próximo a la localidad de Posada en Lledias también está la lamada Cueva de Cardín, original espacio natural con una hermosa Cueva prehistórica, legitimada por al Abate de París y subvencionada por la antigua Diputación Provincial que incluso la había dotado de iluminación eléctrica. Merece la pena una visita.
Ahora la tertulia se empieza a "distraer" en varios temas simultáneos, síntoma de los primeros cansancios que no centran ideas únicas como tema de conversación y al poco rato levantamos la sesión y se pergueñan lugares para la próxima reunión que será en breve, probablemente antes de las próximas Navidades. Pués ....¡¡¡HASTA PRONTO!!!.....Lo hemos pasado muy bien, hay futuro.
Etiquetas:
Asturias,
cueva de cardín,
fernando martin,
Gijón,
Oviedo,
palacio de luces,
tertulia viva don josé,
Tertulias
Suscribirse a:
Entradas (Atom)